Primer trimestre
Semana 1 – ¿Qué son los valores? La felicidad según Aristóteles
📜 Aristóteles: “La felicidad es el objetivo supremo”
Para Aristóteles, todas nuestras acciones buscan un fin, y el fin último al que aspira el ser humano es la felicidad (eudaimonía).
No se trata de una felicidad pasajera (placer momentáneo), sino de una vida plena que se consigue viviendo con virtud, es decir, actuando con justicia, templanza, prudencia y fortaleza.
🎯 Idea clave para tus alumnos:
Imagina que alguien dice: “Seré feliz si compro el último móvil o si consigo muchos likes en Instagram”. Esa felicidad es pasajera: dura mientras el objeto es nuevo o mientras llegan los likes.
En cambio, cuando ayudas a un amigo, te esfuerzas por aprender algo, o eres justo en una decisión difícil, sientes una satisfacción más profunda y duradera.
👉 Eso es lo que Aristóteles llamaría felicidad verdadera: la que nace de vivir con virtud, no de los placeres momentáneos.
Semana 2 – Libertad
📜 **Séneca: “La verdadera libertad es interior”**
Para Séneca, la libertad no depende de cadenas externas, sino de la capacidad de gobernarnos a nosotros mismos. No es hacer lo que uno quiere en cada momento, sino ser dueños de nuestras elecciones y no esclavos de los deseos, miedos o pasiones.
La auténtica libertad surge cuando nuestra mente está en paz y nuestras decisiones no están dictadas por lo que otros piensan o por lo que el azar nos impone.
🎯 **Idea clave para tus alumnos:**
Imagina que alguien dice: “Seré libre cuando no tenga normas, cuando pueda hacer lo que quiera sin límites”. En realidad, esa persona puede acabar siendo esclava de la pereza, de la opinión de los demás o de sus propios impulsos.
En cambio, si eliges con serenidad, si aprendes a decir “no” a lo que te daña, y si actúas según tu razón y tus valores, entonces eres realmente libre.
👉 Eso es lo que Séneca llamaría **libertad verdadera**: la de quien no depende de nada externo, sino de la fuerza de su interior.
- [Tik Tok] ¿Qué es la libertad?
- [Tik Tok] Libertad de pensamiento
- [Tik Tok] Libertad de elegir
- [Tik Tok] Libertad de pensamiento
- [Tik Tok] La libertad es una conquista diaria
- [Tik Tok] ¿De verdad eres libre?
Semana 3 – Derechos y deberes
🎯 Objetivos de la sesión
● Que el alumnado comprenda la relación entre derechos y deberes, identifique
posibles conflictos y reflexione sobre criterios éticos para priorizar decisiones en
situaciones cotidianas
○ Félecité de Lamennais (Sacerdote, filósofo y político francés):
"El derecho y el deber son como las palmeras: no dan frutos si no crecen
uno al lado del otro." (Esta cita subraya que la plenitud social y personal
solo se logra con el equilibrio y el crecimiento mutuo de ambos conceptos).
📘 Recursos sobre “Derechos y deberes”
🎵 1 La canción de los derechos (UNICEF) →
https://www.youtube.com/watch?v=BENG4HdElVo YouTube
🎵 2 Escúchame – Canción por los derechos de los niños y adolescentes →
https://www.youtube.com/watch?v=Fo2fwAyIwuo YouTube
🎵 3 LOS DERECHOS HUMANOS, TU MEJOR INSTRUMENTO →
https://www.youtube.com/watch?v=Wk-VR3BqCH4 YouTube
🎵 4 RAP de LOS DERECHOS HUMANOS (Conoce los 30 derechos en RAP) →
https://www.youtube.com/watch?v=0XVmM0nfecs YouTube
🎵 5 Dolly Parton – Responsibility (letra) → https://www.youtube.com/watch?v=s1USEG-ID9A
YouTube
🎵 6 Take Responsibility for Your Actions Song (para niños) →
https://www.youtube.com/watch?v=wv-hiuqbsOY YouTube
🎵 7 All About Responsibility (canción educativa) →
https://www.youtube.com/watch?v=V3kGEs3a7Ts YouTube
Semana 4– Conciencia moral
🎯 Objetivos de la sesión
● Comprender qué es la conciencia moral y cuál es su función en la toma de
decisiones.
● Reflexionar sobre la relación entre libertad, responsabilidad y conciencia.
● Analizar casos reales o hipotéticos desde una perspectiva ética.
¿? Preguntas de Classroom
📜 1 – En referencia al texto: ¿Cómo se define la conciencia moral según el texto?
📜 2 – En referencia al texto: ¿Qué significa “educar la conciencia moral”?
📜 3 –En referencia al caso: ¿Qué dilema moral enfrenta Clara? y ¿Qué le diría su
conciencia?
📜 4 –En referencia al caso ¿Qué harías tú en su lugar y por qué? Nota: las preguntas de
reflexión no existe una respuesta única
📜 5 – En referencia al caso ¿Qué papel juega la responsabilidad moral en este
caso? Argumenta con un ejemplo.Valores Éticos – 1º Bachillerato
📘 Recursos sobre “Conciencia moral”
🎵 1 Kali Uchis – Moral Conscience
https://www.youtube.com/watch?v=4LqjWL_71dM YouTube
🎵 2 Carlos Rivera – Sin Cargo de Conciencia
https://www.youtube.com/watch?v=D6r2TbpvC9o YouTube
🎵 3 Tate McRae – guilty conscience
https://www.youtube.com/watch?v=x9OZTHThjas YouTube
🎵 4 Quality Conscience – Doing the right thing
https://www.youtube.com/watch?v=tJ-rbzCwxVo Y
Crea tu propia página web con Webador